Dijous, 21 de Abril de 2016
Con la llegada de los móviles como dispositivos para navegar en internet, los programadores web hemos vuelto a tener que luchar con conexiones lentas... y es que dependiendo de donde se encuentre nuestro usuario, la cobertura 3G nos puede hacer recordar aquellos módems de finales de los 90. Puesto que no queremos decepcionar a nadie, las páginas web que programemos y maquetemos hoy en día deberán cumplir con una serie de parámetros para que ningún usuario tenga tiempo de tomarse un café mientras se conecta a nuestras páginas web.
Para optimizar la velocidad de carga de nuestras web, el recurso más efectivo es Google PageSpeed Insights: se trata de una herramienta gratuita del todopoderoso Google que analizará la url que le indiquemos y nos guiará en la resolución de los problemas que pueda encontrar. Cabe destacar que en ningún momento estaremos midiendo la velocidad del servidor, sino únicamente la optimización del código fuente.
Y aquí van una serie de trucos que permiten conseguir dicha optimización y que nuestra web se cargue más rápidamente (y de paso le agrade un poco más a Google ;)
<IfModule mod_expires.c> <FilesMatch "\.(jpg|gif|png|css|js|ico)$"> ExpiresActive on ExpiresDefault "access plus 7 day" </IfModule>
<IfModule mod_deflate.c> AddOutputFilter DEFLATE js css AddOutputFilterByType DEFLATE text/html text/plain text/xml application/xml BrowserMatch ^Mozilla/4 gzip-only-text/html BrowserMatch ^Mozilla/4\.0[678] no-gzip BrowserMatch \bMSIE !no-gzip !gzip-only-text/html </IfModule>
Con todos estos pasos en marcha seguro que mejoraremos considerablemente la puntuación otorgada por PageSpeed Insight y nuestras páginas tardarán menos en cargarse: ¡habremos conseguido hacer contentos tanto a nuestros usuarios como a Google!