Jueves, 4 de Enero de 2007
Artículo publicado en el diario mexicano El Porvenir
Un sitio web que cuenta con radio por internet y que es muy escuchado en España.
México.- México tiene alta presencia en Barcelona, España, gracias a Radio Chango, un sitio web que cuenta con radio por internet, entre cuyos artistas destacados están Lila Downs, Café Tacvba, El Gran silencio y Maldita Vecindad.
Son sólo 336 artistas, de diferentes países, los que suenan y tienen gran audiencia en este sitio, los cuales se seleccionan básicamente por dos criterios.
En primer lugar tienen que ofrecer música "mestiza", es decir fusión de varios géneros; y en segunda instancia debe ser festiva y sus letras abordar un compromiso social.
Entre otros artistas destacados de otros países se encuentran: Bebe, Vudu, Bersuit, La Caja Negra, Kumbia Nabis, Fidel Nadal, Manu Chao, y Che Sudaka, entre otros.
Radio Chango ofrece música para los conciertos, o bien graban -previa autorización del grupo- con minidisc desde la mesa de sonido, incluso los intérpretes directamente envían sus CD o minidisc.
Se trata de un sitio web que cuenta con su radio por internet que tienen como eslogan: "la onda zapatista", debido a que esos fueron sus orígenes, según Vinx, uno de los fundadores.
Fue en diciembre de 2000, cuando tres personas decidieron hacer de su tiempo libre una web donde hablar de la música que más les gusta.
Y el nombre derivó en "radiochango.com".
Lo de "Radio" fue por hacer honor al vehículo para difundir música, y "Chango" por el dios Orishas de la fiesta y la rebelión.
En el inicio la emisora no estaba prevista, hasta que de casualidad uno de los creadores de la página dio con un código que a partir de un fichero musical conseguía mostrar en pantalla el título y el autor del tema.
De esta manera la radio no es más que una larga lista de temas que van actualizando al transcurrir el tiempo; cuando alguien se conecta se genera una lista aleatoria de temas para que cada vez suene algo diferente.
Son sólo dos personas las que escogen los temas y los pasan al formato para la página, en tanto que otra realiza los "jingles" o "cuñas", que se escuchan cada cinco temas.
Los usuarios ascienden entre 15 y 20 mil conexiones por mes, desde todo el mundo, especialmente Europa y Sudamérica.
Además es un sitio que cuenta con la autorización de los cantantes, pues las dos personas encargadas de esta página piden la autorización, misma que nunca se les ha negado.
Para los músicos que tienen aquí un espacio, les queda claro que internet es un formidable vehículo de comunicación, aunque todavía no es posible controlarlo completamente.