VINX Programación Web, Barcelona
669 344 302   vinx@vinx.info

Jueves, 30 de Abril de 2009

Esperanzah!, un festival comprometido y un espacio para la reflexión

Esperanzah!, un festival comprometido y un espacio para la reflexión
Artículo publicado en El Debat, por Imanol Fernández

Entre el 26 y el 28 de junio, la localidad de El Prat de Llobregat (Barcelona) vivirá tres días de festividad y compromiso social con la celebración de la primera edición del Festival Esperanzah!. Un festival sin ánimo de lucro, dedicado a la 'world music' y que nació del impulso de Radio Chango, Tercera Vía y Gats. Desde que el proyecto fue cogiendo forma ya se han añadido más de un centenar de entidades, muchas de ellas ONG's, y prevén que serán necesarios unos 400 voluntarios durante las tres jornadas que durará. El acontecimiento tiene como principal objetivo transmitir valores transformadores y la voluntad de promover la lucha en favor de la transformación social, pero Óscar Rando, director de la Fundación Más Árboles y colaborador del proyecto, ha ido más allá y ha asegurado que se convertirá en "el punto de encuentro de la gente que quiera cambiar el mundo".

El festival Esperanzah!, que ya tiene un referente consolidado en Bélgica –país en que se han celebrado ya ocho ediciones–, tiene como costumbre dedicar cada una de las ediciones a una temática diferente. En este caso, tal como ha señalado Oscar Rando, "todo el mundo hablará del mismo tema: la soberanía alimenticia", dejando de lado los temas propios de cada entidad colaboradora. Así mismo, el certamen quiere convertirse, además, en un acontecimiento familiar y por eso dispondrá de zonas especiales para niños, acceso para gente con movilidad reducida, espacios reservados para mujeres embarazadas y pondrá a la venta entradas especiales de día al precio simbólico de 1 € para que la gente más necesitada también pueda asistir.

De momento no se ha acabado de cerrar la contratación de artistas, pero sí que se han adelantado los primeros nombres confirmados. Entre los que ya se sabe que estarán se encuentran figuras como El Cabrero, especialista en flamenco tradicional, Los Van Van, que vendrán con una carga explosiva de salsa cubana, así como grupos locales, y posiblemente más conocidos para nosotros, como La Pegatina, Muyayo Rif o Costo Rico. También habrá espacio para el rap y el mestizaje, que vendrán de la mano de SMOD y Les Frères Guissés. Todavía faltan muchos nombres por confirmar, y muchos de ellos serán "artistas de primer nivel", según Rando.

También habrá un espacio dedicado a las formaciones noveles, el Off Esperanzah. Un circuito que durará los tres días del festival y que tendrá como protagonista una selección de grupos de todo el estado escogida entre las 200 formaciones que se han apuntado. Esperanzah!, además, quiere abarcar otros terrenos que no son propiamente musicales pero que sí tienen relación con la cultura y la manera de entender el mundo. Entre las diferentes actividades se organizarán muestras de cultura popular, gastronomía, danza, teatro, conferencias, animaciones de calle o proyecciones de películas, por citar algunas.

Por otra parte, también se ha anunciado la creación de una moneda especial que será la única que servirá de intercambio dentro del recinto, promoviendo una reflexión sobre el dinero y los problemas que éste provoca. En relación también a la economía, en tiempos de crisis, Esperanzah! hace una apuesta por una financiación mixta que contará con el patrocinio de empresas comprometidas con el medio ambiente y con una clara conciencia social. Aun así, Óscar Rando ha dejado clara la poca implicación de las administraciones públicas y ha expresado su deseo de que "algún día el festival llegue al autofinanciación".

Web del festival:
www.esperanzah.es

 

« Ver todos los posts

Déjanos tu opinión:






Compártelo


¿De qué se habla en esta web?

Usamos cookies propias y de terceros para analizar tus hábitos de navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso. OK | más detalles