Viernes, 3 de Julio de 2009
La Primera Edición del Esperanzah! World Music Festival celebrada en el Prat de Llobregat durante los días 26, 27 y 28 de junio, ha finalizado con gran éxito de público y se ha consolidando como festival en Catalunya.
El Esperanzah! World Music Festival, despertador de conciencias y sentidos, que nació en Floreffe, Bélgica, en el 2001, ha conseguido trasladar el espirítu que lo impulsó a tierras catalanas: la unión por un proyecto común de ONGs, asociaciones, colectivos, partidos políticos, sindicatos y más de 200 voluntarios, cuyo objetivo ha sido y es movilizar a través de la cultura. Esperanzah ha sido y es, insistimos, un sueño, una utopía necesaria trabajada desde el pragmatismo para impulsar y movilizar a través de la sociedad civil, con vocación de avanzar hacia la sociedad relacional y lograr un mundo más justo y sostenible. Es, por tanto, un espacio de construcción colectiva lleno de esperanza. Y un éxito nada más arrancar.
La estimación de asistencia de público a lo largo de las tres jornadas es de 13.000 personas. Los diferentes espacios y actividades han dado buena cuenta de la participación, desde La Plaza de los Posibles con su muestra de animaciones, talleres, charlas, juegos y proyecciones audiovisuales sobre la soberanía alimentaria, hasta las zonas que acogían artistas emergentes, compañías de teatro social o ambulante, pasando por la muestra de Cine Medioambiental o las emisiones de Radio Nikosia y Radiochango desde internet. Sin olvidar el Pueblo de los Niños, con actividades específicas para ellos y sus familias o las zonas para personas con movilidad reducida y mujeres embarazadas. Todo ello ha conformado un espacio amplio de convivencia, ocio y aprendizaje.
Tampoco podemos olvidar la ecléctica propuesta musical que Esperanzah! World Music Festival ha ofertado en esta su primera edición con artistas como Zapata Zoo, El Cabrero, Mercadonegro, La Pegatina, Muyayo Riff, Costo Rico, Calima, Tiken Jah Fakoly, Smod, Sara Van, Terrakota, Les Fréres Guissé o Keziah Jones, todos ellos comprometidos con el espíritu del festival.
El carácter transformador de Esperanzah! World Music Festival reafirma la idea de que un festival es una buena herramienta para sensibilizar y agitar conciencias en pro de un mundo mejor desde el respeto, la convivencia, el diálogo, el debate, y la participación.
Esperanzah! World Music Festival se ha consolidado como festival. Próxima estación, Esperanzah! 2010.
www.esperanzah.es