VINX Programación Web, Barcelona
669 344 302   vinx@vinx.info

Domingo, 26 de Octubre de 2008

Presentación RadioChango Añejo Reserva 7 años // Barcelona Postiza

Presentación RadioChango Añejo Reserva 7 años // Barcelona Postiza

INTRO

Final de los 90's…
Barcelona se recupera de los Juegos Olimpicos y de la crisis del arranque de la década.
Barcelona no se ha transformado aún en un macro parque de atracción para despedidas de solter@s britanic@s. Mientras las tiendas hippies están penetrando en fuerza en el barrio gótico; la resistencia sonora y festiva se organiza en la calle Mercé. Un grupo de amigos crea una asociación para poder encontrar un local dónde pinchar y hacer algún que otro bolo. Nace también Mestizo Promo en este mismo momento con el sur-activo Javi Zarco. Poco a poco, los amigos van a empezar a fusionar ideas, ritmos y artistas para dar nacimiento a diversas bandas. Las influencias más inmediatas son Negu Gorriak, Mano Negra, Celtas Cortos, Cafeta Cuba, Hechos Contra el Decoro, Fabulosos Cadillacs, Todos Tus Muertos, Zebda o Les Negresses Vertes que triunfan. Pero no se puede decir que la generación de los 60 y 70, tenga muchos artistas locales representándoles. El gran Gato se había ido, y nadie realmente le había reemplazado en el corazón del Gótico.
Pero de repente, empezaron a surgir bandas prometedoras, encuentros entre artistas, bolos sorpresa, nuevos managers muy motivados, salas nuevas y bares que no temían los directos.
Primero fueron los Color Humano, luego los Dusminguet, Tonino Caratone, Macaco, Ojos de Brujo, Wagner Pa… sin olvidar Manu Chao, que tras tres años itinerantes entre Galicia, Brasil y Madrid, decidió finalmente afincarse en el Gótico a la vez que sacó una obra de arte maestra con su disco Clandestino que abría nuevos caminos tecnológicos y musicales. La energía de este grupo, permitió montar las primeras giras en España de Sargento García o El Gran Silencio; y la Feria de las Mentiras, montada para el Mundial 98, permitió el primer encuentro y flechazo entre Amparo Sánchez y la ciudad condal. Nació como una chispa, una generación espontánea cargada de talento; una peña que se veía, se mezclaba, colaboraba, creaba conjuntamente. Un mestizaje increíble iba permitir el nacimiento de un verdadero movimiento cuyo corazón se situaba en medio de Barcelona, más concretamente entre Escudellers y Argentaria entre el Club Mestizo y Mestizo Promo.

Final de los 2000'
10 años después. Guitarras confiscadas, bares precintados, crisis financiera, música ilegal, salas desaparecidas, discos pirateados y muy poca vocación para lanzarse en el difícil trabajo de manager. Barcelona Postiza e hipócrita; que saca pecho por su dinamismo cultural mientras machaca a diario los artistas y los profesionales de la cultura.


ACTOS

A partir de las 20h00, la plataforma Barcelona Postiza realizará actividades y organizará una conferencia sobre la dificultad de “hacer” cultura en esta Barcelona del siglo XXI.
Más info: barcelonapostiza.wordpress.com


A partir de las 23h00, empezará la Fiesta propiamente dicha.

CLUB MESTIZO ALL STARS
Con Joan Garriga, Wagner Pa y muchos invitados pertenecientes a grupos ahora muy consagrados; que han sido actores y motores de aquella edad de oro, queremos proponer un combo realmente excepcional en el cual seguramente se juntaran colaboraciones sorpresas de última hora.

PACHA MAMA
En una noche de fiesta, que mejor que Pacha Mama para ir calentando el ambiente. Un directo potente y consciente; Pacha mama muestra una continuidad narrativa y teatral en el espectáculo para hacer cada uno de los espectadores, partícipe de la fiesta y del espectáculo global. Su lema; una música sin alma es una melodía sin fuerza.

SELECTOR MATANZAS
El autentico artífice sonoro del recopilatorio, tiene más de 20 bolos este año, acompañando algunos conciertos de la gira de Amparanoïa o el bolo de Manu Chao en el Prat. Sus remixes de los Beasty Boys, Martingala, Manu Chao, Amparanoïa, ONV,… no dejan a nadie indiferente. Cuando coge las platinas; la sala sube a una nave espacial que irá recorriendo todos los continentes; rumba, son, danzón, vallenato, rock, blues, rap, cumbia,… Transe asegurado y agradecimientos al dios chango.

La Fiesta es la ocasión de presentar el recopilatorio que Radiochango acaba de publicar (el segundo). Se trata de un disco doble con 37 temas, remixes, inéditos y rarezas de artistas como Amparanoïa, Ojos de Brujo, Kumar, Kenny Arkana, La Phaze, El Kapel, Manu Chao, Che Sudaka, Wagner Pa, La kinky Beat, El Rude, Martingala, etc.
Para las 200 primeras entradas vendidas (Bar Mariatchi y Ateneu), por 5 euros más (15€ en total), se podrá adquirir este disco doble de dos horas de duración y que cuenta con 37 temas.
Sin el CD, la entrada cuesta 10 euros anticipadamente como en taquilla.
El aforo estará limitado este día a 500 entradas

 

« Ver todos los posts

Déjanos tu opinión:






Compártelo


¿De qué se habla en esta web?

Usamos cookies propias y de terceros para analizar tus hábitos de navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso. OK | más detalles