Desarrollo de una plataforma completa que permite la integración de los streaming realizados dentro de una página web con múltiples funciones, que cada cliente puede gestionar de forma personalizada: integración de chat propio, formularios de envío de preguntas, sistema de usuarios registrados, descargas, plugins de redes sociales, etc...
El sábado 15 de noviembre a las 20 horas convocamos una mesa redonda en el Ateneu Popular 9Barris (C/ Portlligat 11-15, L4 Trinitat Nova) para juntarnos, discutir de las problemáticas de cada colectivo y de las soluciones posibles y deseadas. Seguirán conciertos…
Artículo publicado en La Factoria del Ritmo, por F-MHop.
Radio Chango es una plataforma creada en Barcelona en el año 2000 por un pequeño grupo de personas aficionadas a la música mestiza y que veían en ella no solo una expresión artística, sino un vehículo para denunciar las injusticias del mundo y fomentar la cooperación y solidaridad entre los pueblos.
Después de varios meses de trabajo, estoy orgulloso de poder anunciar la release de uno de mis trabajos estrella: la última versión de mi backoffice integrado con mi nuevo frontend.
Artículo publicado en La Vanguardia por Cristian Reino.
"Barcelona se vende en el extranjero como una ciudad bohemia y luego no fomenta la cultura popular". Vincenzo Megale, alma máter del colectivo RadioChango, hace suyo el hartazgo que movimientos alternativos de la ciudad muestran frente a la cultura que impulsa el Ayuntamiento.
Artículo publicado en el diario El País el 20 de diciembre 2007.
Es viernes por la noche y Walter Ego tiene un único objetivo: entrar en el garito de moda. Y puede incluso que esta vez lo consiga. Todo depende de la pericia del jugador, porque Walter Ego no es un especimen clásico de la noche española, sino el protagonista de Walter Ego va a la disco, una aventura gráfica en Internet desarrollada por Ramón Grau-Guinot, batería del grupo Los Manolos.
Final de los 90's…
Barcelona se recupera de los Juegos Olimpicos y de la crisis del arranque de la década. Barcelona no se ha transformado aún en un macro parque de atracción para despedidas de solter@s britanic@s. Mientras las tiendas hippies están penetrando en fuerza en el barrio gótico; la resistencia sonora y festiva se organiza en la calle Mercé...
Artículo de Bruno Bartra publicado en reforma.com.
Casi 15 años después de que el productor Carl Malamud efectuara los primeros programas de radio por Internet, el avance tecnológico ha transformado este concepto hasta convertirlo en un medio que ofrece todo tipo de información.
Artículo publicado en el portal AudioKat.com.
Hace ya días unos cuantos días que se celebró el octavo aniversario de RadioChango. Aún así, no queremos pasar por alto la ocasión y tratar de comentaros lo que dio de sí aquella noche en La Capsa, todo ello amenizado con las estupendas fotos de Soraya Diebra. Una vez ya pasada la resaca, podemos decir que la fiesta resultó todo un éxito, tanto a nivel musical, con la aportación de los entregados Muyayo Rif y los experimentados Club Mestizo All Star, como a nivel popular, pues el público respondió con un llenazo total.